La devolución de la fianza de alquiler de una vivienda es una de las cuestiones que mayores conflictos genera entre arrendador e inquilino (o arrendatario). Este asunto está regulado en el artículo 36 de la ley de arrendamientos urbanos que, sin embargo, no habla sobre cuándo procede o no la devolución de la fianza. Entonces, ¿en qué caso se nos devuelve la fianza de un alquiler?
Primero de todo, tener claro que la fianza sirve para garantizar al arrendador el cumplimiento de todas las obligaciones del inquilino como de buen uso del inmueble. Así pues, el arrendador estará obligado a la devolución de la fianza del alquiler de forma íntegra cuando, terminado el contrato, el inquilino haya cumplido con todas sus obligaciones.
Te puede interesar: Plazo legal para pagar el alquiler
Cuando se aprecian daños en el inmueble, el arrendador deberá realizar la devolución de la fianza del alquiler en estos casos:
- Daños que requieren obras de conservación: Ocurre cuando un elemento de la vivienda requiere ser reparado para que ésta pueda ser habitable.
- Pequeños daños por un uso normal del inmueble: Ocurre cuando, al terminar el contrato, el arrendador aprecia daños ocasionados por un uso normal del inmueble; en tal caso, la reparación correrá a cargo del arrendador, por lo que tendrá que restituir la fianza íntegramente al inquilino. Sólo tendrá que pagar el inquilino estas reparaciones cuando quiera seguir haciendo uso del inmueble y quiera reparar los daños de forma voluntaria.
Es importante tener en cuenta estas cuestiones para que el arrendador no retenga de forma ilegal nuestra fianza y podamos recuperarla de forma íntegra, sin ningún tipo de trato abusivo por parte del arrendador. Conocer nuestros derechos legales es fundamental para un uso correcto de la vivienda y para una convivencia óptima y amable entre arrendador e inquilino.
Relacionado: Cláusulas abusivas de los contratos de alquiler
Antes casos de abuso por parte del arrendador o exigencias injustificadas del inquilino es sumamente recomendable acudir a un abogado especialista en derecho inmobiliario para que nos asesore antes de emprender cualquier tipo de acción.
Sergio Gómez González
Abogado especialista en Derecho Civil, Hereditario, Derecho de Familia y Derecho Inmobiliario, con más de 20 años de experiencia y considerado entre los 10 mejores abogados de España por la revista Emprendedores.