El homeschooling es un término derivado de Estados Unidos, que en España se traduce como educación en el hogar o educación en familia.
¿Qué tipos de homeschooling hay? ¿En qué se diferencia con el absentismo escolar? ¿Es legal el homeschooling en España? En este post te lo contamos.
¿Qué es el homeschooling?
El homeschooling consiste en educar a tu hijo fuera de las instituciones educativas. No debe confundirse con el absentismo escolar, ya que no significa abandono educacional sino el rechazo del sistema de educación convencional o estatal.
No hay un solo tipo de homeschooling: hay alguna familias que lo aplican de forma muy parecida a lo que lo hacen las escuelas, y otras familias se basan exclusivamente en la motivación y ganas de aprender de los niños, realizando los padres un acompañamiento al aprendizaje. Conforme se van avanzando cursos y la materia cada vez es más compleja, entrarían en juego materiales externos de Internet, bibliotecas o ayuda externa de familiares u otros padres.
Homeschooling en España: ¿Es legal?
En los últimos años se han incrementado las familias que han adoptado el Homeschooling.
En la actualidad, la práctica del Homescooling está reconocida por el Ministerio de Educación para algunos casos muy concretos, como sería el caso de los deportistas de élite. A pesar de esto, no se considera una alternativa al modelo de escolarización que existe actualmente en España.
Para el resto de familias, este tipo de práctica es alegal. No existe ninguna regulación específica que la coordine, por lo que hay un vacío legal: Según la Constitución sería legal, pero según la Ley de Educación no.
Al no tener regulación, las familias que practican el homeschooling podrían enfrentarse a posibles problemas legales, como por ejemplo el absentismo escolar.
Es por ello que, desde AGGD Abogados, recomendamos contar con Abogados Homeschooling, es decir, abogados especialistas en Derecho de Familia que sean expertos en esta materia.
Sergio Gómez González
Abogado especialista en Derecho Civil, Hereditario, Derecho de Familia y Derecho Inmobiliario, con más de 20 años de experiencia y considerado entre los 10 mejores abogados de España por la revista Emprendedores.